
EN "La Flecha" del Rompido.

Podemos empezar hablando de la Flecha de El Rompido, una extensa lengua de arena que se extiende por el mar de forma paralela, de enorme valor, y cuyo origen está datado en unos 200 años atrás, por el aporte de los materiales del Río Piedras, de las mareas, de los vientos… es una lengua que crece cada año unos 25 metros, y se considera como una joya geomorfológico.
Dunas, aguas cristalinas, marismas, paisajes asombrosos, flora y fauna… ese es el conjunto de maravillas que rodean a la Flecha de El Rompido. Aquí encontraremos especies en peligro de extinción, aves migratorias, especies como el chorlitejo patrinegro anidan aquí, o pagazas, zarapitos, águila pescadora… así como flora como los junquillos, la espartina o el brezo de mar entre otras especies.
Con la subida de las mareas y las bajadas algunas zonas se inundan, formando lagunas naturales, toda esta situación propició que en los tiempos remotos, aquí se instalara una de las primeras almadrabas de la zona.
El Río Piedras es el que separa en buena parte la costa de El Rompido de la Flecha o lengua de arena.